La paleontología
La paleontología es la disciplina que estudia los fósiles, estos entendidos, como cualquier evidencia de la vida en el pasado que han quedado preservados en las rocas y que llegan a tener hasta una antigüedad mayor a diez mil años. Su formación depende de diversos procesos físicos y químicos en su deposición.
La información que proporcionan los fósiles es muy variada, se puede hacer una reconstrucción de la distribución faunísticas en el pasado; permite la interpretación ambientes antiguos; lleva a plantear aspectos básicos de la evolución y la extinción de especies; y se puede calcular la edad de un fósil a través de la roca en que se encuentra.
![]() |
Fósiles del Estado de Hidalgo
|
Zacualtipán
|
Santa María Amajac
|
Actopan- Ixmiquilpan
|
Tula- Tepeji
|
Pachuca- Tulancingo
|
Ranas SP
|
X
|
|
|
|
|
Kinosternon
|
X
|
|
|
|
|
Sceloporus
|
X
|
|
|
|
|
Crocodylus
|
X
|
|
|
|
|
Anatide
|
X
|
|
|
|
|
Agriotherium
|
X
|
|
|
|
|
Dinohippus
|
X
|
|
|
|
|
interpolatur
|
X
|
|
|
|
|
Teleoceras
|
X
|
|
|
|
|
Prosthennops
|
X
|
|
|
|
|
Gomphoterio
|
X
|
|
|
|
|
Hexobelomeryx
|
X
|
|
|
|
|
Tremarctus cf.
|
|
X
|
|
|
|
Floridanus
|
|
X
|
|
|
|
Cuvieronius
|
|
X
|
|
|
|
Platygonus
|
|
X
|
|
|
|
Equus conversidens
|
|
X
|
|
X
|
X
|
Sylvilagus cf. Floridanus
|
|
X
|
X
|
|
|
Mammuthus Americanus
|
|
X
|
X
|
|
X
|
Barisia
|
|
|
X
|
|
|
Thomomys
|
|
|
X
|
|
|
Platygonus
|
|
|
|
|
X
|
Bison
|
|
|
|
X
|
|
Canis dirus
|
|
|
|
X
|
|
Glyptodon
|
|
|
|
|
X
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario