EnEn el hotel donde nos hospedamos, “La Hacienda de Cobos”, contratamos a un guía de turistas
para llevarnos a recorrer varios puntos de la ciudad de Guanajuato, esto es lo
mejor que puede uno hacer, para no perderse entre los kilómetros de túneles que
tiene por debajo la ciudad. Uno de los lugares que visitamos fue el museo de
las momias de Guanajuato se localiza en la explanada del panteón municipal.



-Desde los inicios del Museo de las Momias de Guanajuato, sus
instalaciones eran muy precarias, que fueron modificadas el 21 de marzo de 2007
por el alcalde municipal Eduardo Romero Hicks-, nos continuaba diciendo
observando que había una inconformidad, ya que las instalaciones pasaron
directamente a la administración de la alcaldía.

Con
lo explicado previamente de nuestro guía considero que no está mal, de que la película
“Santo contra Las Momias de Guanajuato”, incremento la visita y logro que se viera
un a tractivo turístico el lugar. Los
primeros cuerpos fueron descubiertos en el año 1865, que debido a su
conservacion, se metían en las catatumbas, donde algunos visitantes por la
morbosidad pedían verlas. Los cuerpos
estaban de pie recargados en las paredes, era espectacular y así es como se
observan en la película de “Santo contra Las Momias de Guanajuato”. Debemos hacer mención que antes de esta película,
los medios televisivos habían hecho una telenovela del año 1962, “Las momias de
Guanajuato”, producida y dirigida por Ernesto Alonso.
Pero
esto, es otra historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario